Una de las principales demandas por parte del sector fue incluida en las medidas del “Plan Chile Apoya”, que también incluye un bono de hasta $450 mil para trabajadores culturales afectados por la pandemia.
Fotografía por Camilo Castro / Agencia Uno
El presidente Gabriel Boric dio a conocer este jueves el “Plan Chile Apoya”, el cual contiene una serie de medidas cuyo objetivo es apoyar a las personas y mitigar -en parte- los efectos de la inflación.
Desde el Gobierno detallaron que son seis ejes los que sustentarán la propuesta: reincorporación al trabajo formal remunerado, inversión pública, apoyo a sectores rezagados en la recuperación, impulso a las MiPyMEs, ingresos y costo de vida, e institucionalización de mecanismos de protección económica y social.
Con todo, se invertirían 1.386 millones de dólares en generación de empleo y apoyo a sectores rezagados, 1.340 millones de dólares en ayudas directas a los bolsillos de las familias y 1.000 millones de dólares en apoyo a las MiPyMEs.
Dentro de este paquete de ayudas se encuentra un bono para trabajadores y trabajadoras de la cultura, uno de los gremios más afectados a causa de la pandemia del Covid-19. Según explica el texto publicado por el Ejecutivo, «esta medida es resultado del trabajo coordinado» con organizaciones del mundo cultural.
En concreto, corresponde a un bono de hasta $450.000 por personas «al que podrán acceder los afectados por la disminución de ingresos durante la pandemia, esto de acuerdo con los criterios definidos por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio«.
Según indicó la titular de la cartera cultural, Julieta Brodsky, esta medida beneficiará a «casi 35 mil trabajadores y trabajadoras».
Eliminación de aforo y aumento de cobertura de programas
La ministra Brodsky también anunció la eliminación de los aforos en los espacios culturales, una de las principales demandas por parte del sector. «Es un aspecto en la que el mismo presidente se la ha jugado y ha estado ahí empujando esta iniciativa. Yo sé que los trabajadores y trabajadoras lo van a agradecer», sostuvo.
Otro de los puntos anunciados esta jornada es el aumento de cobertura de programas de apoyo a la reactivación de CORFO y SERCOTEC, los que estarán concentrados en actividades del turismo, la cultura y el emprendimiento femenino.
Respecto a esto último, la secretaria de Estado detalló que «los instrumentos de fomento productivo se van a adaptar a las necesidades del sector cultural y vamos a ir en apoyo desde distintos ámbitos, como la implementación de espacios culturales para que se adapten a las medidas necesarias, para una mayor contratación en el sector, para capacitar a los trabajadores».
«Va a haber un paquete de medidas que ya vamos ir detallando más en concreto, para que todos empiecen a ver en qué ámbito van a poder postular», adelantó.