Todos recordamos el triste episodio que ocurrió el 18 de septiembre del año 2013, cuando el hijo del ex-timonel de RN, Martín Larraín Hurtado atropelló con resultado de muerte a Hernán Canales Canales en Curanipe, región del Maule. »Aquí no ha pasado nada» (Much ado about nothing), es el film dirigido por el director »Alejandro Fernández», que deja en boga y vuelve a poner sobre la mesa las irregularidades que existen en la justicia chilena, inspirada en el caso judicial de Martín Larraín, nos mostrará cómo puede el poder llegar a tergiversar y manipular lo que debiesen ser, en su momento, el veredicto real de lo que dictan las leyes en nuestro país. El palabras del director,«Habla de cómo la justicia se construye a partir del poder, y de cómo una clase en Chile tiene todos los privilegios y vive de espaldas a lo que ocurre en el resto del país».
El largometraje que cuenta con la productora »Jirafa Ltda», competirá este año en el Festival Sundance en la categoría »World Cinema», junto a otros 11 filmes. »Aquí no ha pasado nada» se estrenará en Chile el próximo año a través de Market Chile.
La película es protagonizada por Samuel Landea(Manuel Larrea) y Agustín Silva(Vicente) y compuesta por el elenco; Luis Gnecco, Alejandro Goíc, Paulina García, Daniel Alcaíno y Augusto Schuster.
SINOPSIS
Aquí no ha pasado nada cuenta la historia de Agustín, un joven estudiante de derecho que pasa unos días en la playa junto a su madre. Una tarde, después de un carrete, va a caminar por la playa y conoce a una chica, Ana, quien lo invita a la fiesta en la casa de unos primos. Ahí Agustín se deja llevar por la juerga y termina la noche en el asiento trasero de una gran camioneta 4×4, borracho perdido. Al día siguiente se entera que algo terrible ha ocurrido: un hombre del pueblo, un pescador, fue atropellado. Agustín no se acuerda de nada. Tiene sospechas de quien pudo haber sido, pero entenderá pronto que las sospechas no son suficientes y que la verdad es mucho más compleja que lo que nos gustaría creer.
REVISA EL TRAILER A CONTINUACIÓN