
La producción estará disponible en la plataforma de streaming a partir del 16 de diciembre, y abordará la influencia de los conflictos sociales y políticos en los artistas del continente
En un año histórico para la música latina debido a los impresionantes números que artistas como Bad Bunny y Harry Nach han alcanzado en las plataformas de streaming, Netflix sorprendió con el anuncio de una serie documental de seis capítulos que narrará la historia del rock latinoamericano en la voz de sus protagonistas.
La serie explorará el surgimiento y posterior popularización del rock en la región; pasando por algunos de los conflictos sociales y políticos que inspiraron gran parte de las obras de los artistas convocados, como las dictaduras militares en Argentina y Chile, y la represión vivida en México en la década de los ochenta.
Como no podía ser de otra forma, Mon Laferte, Los Prisioneros y Los Tres fueron los escogidos para representar a la música local en la serie documental. El resto de los artistas lo configuran nombres como Soda Stereo, Charly García, Fito Paez, Julieta Venegas y Aterciopelados.
Rompan Todo: La historia del rock en América Latina es producida por el mítico productor argentino Gustavo Santaolalla, responsable de varios discos fundamentales del rock hispanohablante, como el mismo ‘Corazones‘ (1990) de Los Prisioneros, ‘Re‘ (1994) de Café Tacvba y ‘Mi Sangre‘ (2004) de Juanes.
El documental estará disponible en Netflix a partir del 16 de diciembre.

