Fotografía por Camila Díaz
Inspirado por el sonido de Los Ángeles Negros y Los Galos, el cantautor oriundo de Temuco sigue explorando la música latinoamericana de los ’70 en su nueva canción, creada de manera colectiva junto a su banda.
Tras su sencillo El amor a la antigua (2022), Cristóbal Gacitúa, compositor oriundo de Temuco, continúa su viaje por el bolero y la música latinoamericana de los años ’70 en Porfía, su nuevo single.
Compuesta de manera colectiva en 2022, la canción toma las sonoridades características de bandas setenteras como Los Ángeles Negros y Los Galos, en un afán de modernizar y homenajear el sonido de importantes agrupaciones que marcaron la identidad chilena.
«Una noche del invierno de 2022, nos juntamos a trabajar canciones en la casa del papá de Diego en Puente Alto, en esa jornada salió Porfía. Escuchamos el demo que había traído Tomás y era un estilo diferente, no tenía el coro característico ni el instrumental. Empezamos a dar ideas, tararear y escribir la letra entre todos. Días después la grabamos y quedó el producto final», cuenta Gacitúa sobre el proceso de composición de la canción.

Al respecto, el cantautor indica que «sin duda fue una jornada que afianzó mucho nuestra amistad, además que cada uno estábamos pasando por momentos complejos».
Respecto a la letra, Porfía rescata la manera de escribir y la estructura de canciones insignes de la época. Y que a la vez, líricamente, trata sobre el sentimiento de insistir con un camino de vida pese a los obstáculos y tropiezos que puedan existir entre medio.
El sencillo fue compuesto por Tomás Arce y escrito por Tomás Arce, Cristóbal Gacitúa, Diego Ramírez y Felipe Contreras. El máster estuvo a cargo de Arturo Zegers y el arte lo realizó Camila Díaz.
Escucha la canción en plataformas digitales: