Influenciados fuertemente por la camada de bandas de pop rock chileno de comienzos de siglo, la banda ha revitalizado un estilo fatigado y ha captado audiencias desde las provincias, lo que los sitúa como futuras promesas en la escena capitalina.
Romavarín es una banda del interior del valle central y con residencia dispersa de sus integrantes a lo largo de la Región del Maule. Con un estilo ligado a los sonidos del rock pop alternativo, el quinteto estrenó recientemente el sencillo Lo Que Hiciste Ayer, disponible en todas las plataformas.
Formados a fines del año 2019, en las vísperas de las semanas que cambiaron Chile con las manifestaciones del 18 de octubre, el grupo se dispuso a interpretar su contexto social a través de la rebeldía clásica de lo que significa fundar una banda de rock: el oficio de tocar y hacer canciones. Unidos como parte de la contracultura clásica de una juventud permeada por guitarras afiladas y una lírica fuertemente ligada al desamor, la inconformidad y la búsqueda del ser. Una banda de rock por definición.
Romavarín comenzó con las presentaciones en vivo de inmediato y fue logrando reconocimiento a nivel regional participando en históricos festivales de la zona centro sur, tales como Rock al Parque en sus últimas dos ediciones; el Festival Xtremo Verde, que agrupa a bandas de todo el país; y en el Festival Pablo de Rokha, uno de los certámenes de bandas emergentes más importantes del país, vinculado a la poesía y la música como arte escénica. Además de presentarse con éxito en los tres teatros más grandes de la región: el Teatro Municipal de Molina, el Teatro Provincial de Curicó y el Teatro Regional del Maule, estos dos últimos reconocidos en la lista de las salas de conciertos más tecnológicas del país.
Sin embargo, el debut oficial no fue hasta el año 2022 con su primer sencillo estrenado en plataformas, un cover y a la vez una declaración de principios: La Sinceridad del Cosmos.
El antiquísimo hit de Ases Falsos sirvió como el puntapié que empujó el espíritu creativo y al mismo tiempo el pensamiento crítico de la banda. Ladrarle al conducto regular, incluso en la forma de mostrarse en sociedad: primero tocando y luego editando, algo que las bandas hoy suelen hacer al revés. Ese mismo año lo cerraron con la edición de Blanco y Negro y Undercover, las primeras piezas de un cancionero original y cuyo estilo rockpop lo fueron perfilando como género primordial desde entonces.
Bajo La Influencia y Luces Colores Fuego, ambos sencillos estrenados en 2023, inauguraron una próspera temporada para Romavarín. Con canciones que exploran esta vez en paisajes sonoros propios de la psicodelia y el pop romántico, abriendo así el abanico a lo que la banda anticipa será su primera producción de larga duración cuya edición se espera para fines de este 2024.
“Para nosotros Romavarín es gran parte de nuestras vidas, significa mucho más que un proyecto musical, es el sueño colectivo de unos amigos y que luchamos por hacerlo realidad cada día”, afirma Álvaro González, guitarrista y co-fundador. Por su parte el también guitarrista y cantante Ciro Cariaga, comenta: “Nunca imaginamos que composiciones propias llegaran a tener miles de reproducciones, a ser coreadas por la gente y a ser presentadas en donde nosotros éramos simples espectadores”. Martín Núñez en bajo, Sebastían Carrasco en teclados y Simón Salas en batería completan la formación y comparten el trabajo de composición y arreglo de las canciones.
Lo Que Hiciste Ayer es su más reciente sencillo. Fue grabado y producido en Felino Studio por el ingeniero Mitchel Quezada, conocido colaborador de bandas emergentes y responsable del salto desde el amateurismo al profesionalismo sonoro y musical de muchos proyectos como Hey Cactus, M.K y recientemente a Romavarín.
Escucha Romavarín en Spotify a continuación: