Alex Anwandter, conocido por su breve pero intensa carrera con Teleradio Donoso, partió su carrera solista con «Rebeldes» lanzado el 2011, un disco que en esta era del pop donde por su lado Javiera Mena también empezaba a sonar fuerte, muestra esta cara más electrónica de la música muy influenciada de manera innegable por el Corazones de Los Prisioneros, y esa influencia continúa en este nuevo álbum llamado Amiga, pero en una calidad distinta en la producción.
Empieza con Siempre es Viernes en mi Corazón, una canción increíblemente fiesta, un elemento que se notara como una constante en la primera parte del álbum, el título te sugiere inmediatamente ese aspecto, pero se manifiesta de una manera irónica ya que el viernes estamos destruidos por el cansancio laboral y aún así nos sacrificamos en el carrete. La producción electrónica de este track es bastante noventera, con bajos sintetizados y drum machines muy danceables. Aquí contamos con los argentinos Miranda de invitados, un elemento no menor.
El siguiente tema Cordillera baja un poco las revoluciones pero continuando en esta senda electrónica, pero incorporando guitarras acústicas haciendo un punto de quiebre en la canción que llama particularmente la atención porque ese cambio se nota y le da dinámica.
Seguimos con Traición una canción que viene probablemente del despecho en la lírica con un pegajoso coro, definitivamente va en esta dirección radioamigable que siempre ha buscado Alex sin perder la calidad musical en su producción que enfatiza.
El tema homónimo Amiga en un beat machacante y una melodía house apreciamos a Alex en un buen trabajo vocal. Muy emotiva y es quizás por eso que se eligió el nombre a partir de esta canción, la letra es intensa y por lo mismo refleja el momento personal de Alex.
En Mujer apreciamos una idea un poco más política o quizás crítica de la normalización del abuso masculino frente a la mujer en los medios. Y así mismo quizás critica a los músicos que escriben de lo mismo. Y esta idea más crítica sigue en Manifiesto, donde menciona a aquel “maricón del pueblo” que es como medio condenado a una soledad o miseria. Es imposible pensar en Alex sin atribuirle una imagen de referente de la comunidad homosexual, así como lo es Me llamo Sebastián, quizás ellos no se venden para ser exclusivamente eso, son músicos-artistas, la música va más allá de eso, pero es innegable el cómo ellos significan un ejemplo de lucha, de dar cara en ese aspecto sin pelos en la lengua.
Aquí el álbum pasa a otra etapa, Intentarlo Todo de Nuevo es mucho más acústica, conservando la esencia popera del álbum, dando un descanso a este sonido electrónico abrasivo de los tracks anteriores, aquí se incorporan otro tipo de arreglo como bronces y cuerdas.
Y evolucionamos a una idea rozando el shoegaze en el ritmo de la batería con El Sonido de los Corazones que se Quiebra, donde continuamos con los arreglos de violines, haciendo una muy bella canción y mostrando que este álbum es un paso más allá del anterior en términos de producción.
En la siguiente canción llamada Caminando a la Fábrica, donde tenemos una invitada estrella, me refiero a Julieta Venegas, continuando en esta senda más sutil y delicada en la música, los violines aquí se lucen aún más, llevando la máquina musical a otro nivel.
Qué será de ti mañana lleva aún más allá esta intimidad y belleza musical en donde es simplemente la voz de Alex y una guitarra. Y el último track termina en una balada muy 70s llamada Te Enamoraste, donde Juan Gabriel o Camilo Sesto perfectamente pudieron haber sido el cantante principal ya que va muy acorde a ese formato de canción. Aquí debo admitir que me sorprendí el estar a este punto musical en el álbum ya que cuando lo empecé creí que iba a seguir la línea electrónica durante todo el álbum , y es interesante cómo evoluciona track por track hasta llegar aquí, en una idea más íntima y definitivamente menos fiestera.
Amiga es un álbum que definitivamente debes chequear si gustas del pop bien producido, en donde quieras bailar, cantar, reír y llorar. Alex da un paso importantísimo en su carrera musical, haciendo un disco muy grato, con una buena producción, si bien a ratos esta idea house clásica con drum machines noventeros retros me agotaron, así que al mismo tiempo agradecí estas otras ideas más delicadas. Un buen viaje en las profundidades de las emociones que sólo el pop sabe dar.
NOTA: 5.5/7