Propuesta afro, hip-hop, soul y sonidos latinoamericanos es lo que muestra Moyenei Valdés, cantante chilena radicada desde 2006 en México, en donde a creado un sigiloso éxito que ha incluido nominaciones al Grammy Latino por sus colaboraciones con músicos aztecas.
Luego de su separación de Mamma Soul, banda que fundó en 1997, la artista migró al país de los tacos para crear su propia música, que finalmente se pudo concretar en 2008 con la edición de su primer álbum «Estreya Morena», una apuesta dancehall que le permitió el primer reconocimiento en México.
Ese mismo año, Valdés integró la banda Sonidero Mestizo junto al mexicano Roco Pachukote, para difundir a través de la música un mensaje social que incluía temas como la integración indígena y el rol de la mujer. Luego de colaborar en diversos proyectos y organizando eventos importantes en el país azteca, la chilena se sumó a Colectivo Jaguar, con quien grabó un disco titulado «Ama-zonas» (nominado al Grammy Latino 2014) con el que pudo compartir con artistas como Rubén Albarrán (Café Tacvba), PulPul (Ska-P) y Manu Chao.
A finales de 2015 lanzó su tercer trabajo en solitario «Alma Visionaria», un trisol de sonidos latinoamericanos mezclado con ritmos de reggae y hip-hop. Una apuesta que la hizo merecedora de una nominación a «Mejor Artista Urbano» en Premios Pulsar 2016, el disco está disponible para su compra en iTunes y cuenta con colaboraciones de Tiano Bless y Lengualerta, y una versión especial de «Todo Cambia» de Julio Numhauser.