Mon Laferte, Paloma Mami, Harry Nach y Tommy Boysen encabezan el listado. Mientras que temas clásicos de Myriam Hernández, Los Prisioneros y La Ley se mantienen vigentes con el pasar de los años.
La recepción a la música chilena -en sus diferentes estilos-es cada vez más ameno y frecuente, más aún en la actualidad donde prima lo digital por sobre la compra de discos físicos.
Hoy, diversos artistas apelan al lanzamiento de singles más que discos completos y esto ha traído resultados favorables a nivel de reproducciones en plataformas de streaming. Tal es el caso de Spotify, en que una treintena de artistas nacionales han superado los 30 millones de reproducciones. El listado se divide entre cantantes femeninas, solistas urbanos y bandas de alcance internacional de las últimas tres décadas.
La mayoría son nombres que trabajaron internacionalmente desde México, tales como La Ley, Kudai, Los Bunkers y principalmente Mon Laferte, quien suma seis temas en la medición destacando los dos sencillos más reproducidos de la música chilena en los últimos cinco años: ‘Tú falta de querer‘ (2015) y ‘Amárrame‘ (2017) ambos con más de 160 millones de escuchas. Mientras que en YouTube, los principales temas de la cantante de origen viñamarino superan los 300 millones de vistas que ratifican el impacto de sus canciones en las distintas plataformas.
El tema más clásico del listado es ‘El hombre que yo amo‘ de Myriam Hernández, original de 1988, seguida por los singles del disco ‘Corazones’ (1990) de Los Prisioneros y el clásico de La Ley ‘El duelo‘ de 1995, así también temas de Los Bunkers y Gondwana.
Mientras que el más reciente suceso del trap nacional es Harry Nach con un single publicado hace unos meses que supera los 123 millones de escuchas, junto a otros nombres del estilo como Tommy Boysen, Paloma Mami, Pablo Chill-E y Ceaese. Además en representación del pop chileno destacan temas de Cami, Gepe y Kudai.
Revisa el listado completo acá:
1. Mon Laferte – Tu falta de querer / +172.000.000
2. Mon Laferte – Amárrame (feat. Juanes) / +162.000.000
3. Harry Nach – Tak Tik Tak / +123.000.000
4. Tommy Boysen – Hookah & Sheridan / +113.000.000
5. Paloma Mami – No te enamores / +111.000.000
6. Mon Laferte – Mi buen amor / +96.000.000
7. Paloma Mami – Fingias / +94.000.000
8. La Ley – Mentira / +92.000.000
9. Paloma Mami – Not steady / +83.000.000
10. Mon Laferte – Amor completo / +80.000.000
11. Los Bunkers – Llueve sobre la ciudad / +77.000.000
12. Los Prisioneros – Tren al sur / + 71.000.000
13. Pablo Chill-E – Hablamos mañana / +70.000.000
14. Gondwana – Sentimiento original / +56.000.000
15. Los Bunkers – Bailando solo / +52.000.000
16. Mon Laferte – Si tú me quisieras / +51.000.000
17. Los Prisioneros – Estrechez de corazón / + 49.000.000
18. La Ley – El duelo (feat. Ely Guerra) / + 49.000.000
19. DrefQuila – A fuego / + 44.000.000
20. Gepe – Hablar de ti / +42.000.000
21. Ceaese – Te quiero ver / +38.000.000
22. Myriam Hernández – El Hombre que yo amo / +37.000.000
23. Mon Laferte – Antes de ti / +36.000.000
24. Los Bunkers -Ven aquí / +35.000.000
25. DrefQuila – A fuego (versión Bizarrap Mix) / +35.000.000
26. Ceaese – Damelo (feat. DrefQuila) / +34.000.000
27. Cami – Querida rosa / +34.000.000
28. Kudai – Sin despertar / +33.000.000
29. Gondwana – Antonia / +31.000.000
30. La Ley – El duelo (versión original) / + 30.000.000
El análisis no incluyó singles colaborativos con artistas internacional, como es el caso de No te debí besar de C.Tangana con Paloma Mami que tiene 84 millones de reproducciones, y Un millón como tú del músico venezolano Lasso junto a Cami, que supera los 31 millones.
Fuente: http://carreno.blogspot.com/2020/09/30-canciones-chilenas-que-superaron-los.html