Texto por Julie Ren y Cristóbal Galleguillos
Lollapalooza Chile 2025 reafirmó el talento nacional con una selección de artistas que abarcaron desde figuras consagradas hasta prometedoras revelaciones. A continuación, destacamos seis presentaciones que evidenciaron el nutrido y diverso momento que vive la música chilena.
Mon Laferte: Cuando el escenario se queda chico
La noche del sábado 22 de marzo quedará marcada como un hito en la música chilena. A las 23:00 horas, Mon Laferte subió al escenario de Smart Fit para convertirse en la primera artista chilena en cerrar una jornada de Lollapalooza Chile.
El desafío era enorme: su show coincidía con las presentaciones de Justin Timberlake y la DJ belga Charlotte de Witte, ofreciendo tres propuestas musicales completamente distintas. Sin embargo, la viñamarina logró convocar a miles de personas, quienes fueron testigos de un espectáculo cargado de teatralidad y sensualidad al más puro estilo burlesque. Con una puesta en escena impecable y una interpretación apasionada, Mon reafirmó su estatus como una de las artistas más importantes de la música chilena contemporánea. Su presentación no solo conquistó al público, sino que también consolidó su lugar en la historia del festival.

***
Resonancia Etérea: Arte, sol y música
Bajo un sol que no perdona a las 15:15 del sábado en el escenario Banco de Chile, Resonancia Etérea demostró que su música merece sonar en el escenario más grande del festival. Con una escenografía que evocaba un estudio de arte, entre atriles y sábanas, la banda entregó un show sobresaliente donde las visuales y puesta en escena hicieron lo suyo. Sus fans, parados bajo el calor, cantaron fuerte Confortas pero dañas, el hit que los llevó al top de Spotify, y con La Verdad, el más reciente éxito viral de Kidd Voodoo, incluido en su reciente álbum solista Satirología, Vol. 3. Aunque la atención del festival estaba puesta en el cantante maipucino —que, sin duda, es el artista chileno del momento—, cabe destacar el talento y la trayectoria de Tobal, Dhali y Nacho, quienes brillaron con luz propia.

***
Candelabro: El “big band” del indie chileno que no defraudó
A pesar del horario temprano, Candelabro abrió el Smart Fit Stage este domingo a las 13:45 con una energía que rápidamente contagió al público. La banda revelación del indie chileno, integrada por siete músicos en escena, demostró su crecimiento con un show vibrante, donde los asistentes no dudaron en saltar y corear cada canción, protagonizando el show de apertura más masivo de esta edición. Su presentación en Lollapalooza fue el reflejo de su ascendente carrera, brillando en un escenario que sirvió como antesala para su próxima gira en México.

***
Soulfía: La pantera está de vuelta
En su segunda presentación en Lollapalooza Chile, la cantante deslumbró al público en el Parque Cerrillos con un show predominantemente bailable, a pesar del intenso calor. Acompañada de su banda y staff de bailarinas, la artista chilena fusionó géneros como bossa nova, reggaetón y soul, demostrando su versatilidad estilística. Uno de los momentos más destacados fue la aparición sorpresa de Kidd Voodoo, con quien interpretó el éxito ByeBye, desatando la euforia de los asistentes. Aunque hubo instantes íntimos, la energía del espectáculo se mantuvo alta, consolidando a Soulfía como una de las figuras femeninas más completas actualmente en el pop nacional.

***
Lucybell: Un adiós incierto, un público Inolvidable
A las 16:15 del domingo, el Cenco Mall Stage se convirtió en el epicentro de la nostalgia y la euforia con Lucybell sobre el escenario. La emoción de ver uno de los últimos shows de la banda, no sabemos por cuánto tiempo más, se sintió en cada acorde. Con un setlist cargado de sus mayores éxitos, el grupo demostró por qué sigue siendo una de las bandas más queridas del rock chileno. El público, entregado por completo, coreó cada canción con fuerza, creando un momento inolvidable para fans de todas las generaciones.

***
Karla Grunewaldt: El aplaudido debut que incluyó dueto con un histórico
En su debut en Lollapalooza Chile 2025 —al igual que otras artistas como Kuina y Kya—, Karla Grunewaldt cautivó al público con su distintiva fusión de pop, rock y folk, mostrando una propuesta única en la escena musical chilena. La cantante aprovechó al máximo su tiempo en el escenario, destacando por su calidad vocal y presencia escénica. El espectáculo contó con la participación especial de Dani Ride, reciente representante chileno en Viña 2025, interpretando juntos Una última vez, y de Claudio Valenzuela, histórico vocalista de Lucybell, para Ni siquiera el dinero, lo que añadió profundidad y emoción a la presentación. Inspirada por figuras internacionales como Aurora, Björk y Kate Bush, Grunewaldt desbloqueó un importante logro en su corta y ascendente carrera.
