
El intérprete de 29 años falleció la madrugada de este domingo tras un accidente automovilístico en la autopista Concepción-Talcahuano.
Una trágica noticia que enluta al mundo de la música chilena se confirmó la madrugada de este domingo. Claudio Valdés, conocido popularmente como “El Gitano”, falleció a los 29 años de edad en un accidente de tránsito en la Autopista Concepción-Talcahuano.
A sus 18 años, el artista pasó de cantar en las calles y micros a la televisión, alcanzando la fama al ser uno de los rostros principales de la primera temporada de Talento Chileno, donde se ganó el apodo de “El Gitano” por su especial manera de cantar. A lo largo de su carrera alcanzó editar dos discos de estudio y se presentó en importantes escenarios de todo el país.
Sus inicios musicales
Claudio Patricio Valdés Vásquez nació el año 1992 en la ciudad de Talca en la Región del Maule, pero se crió en la ciudad de Los Ángeles, Región del Bío-Bío, junto a sus tres hermanas. Claudio provenía de una familia de clase media con la cual nunca mantuvo una buena relación, al no sentirse apoyado por su madre y su familia en general en seguir una carrera en el mundo de la música, decidió abandonar su casa. Es en este momento en que regresa a su ciudad natal y comienza a cantar en las micros y en los paseos peatonales versiones en su propio estilo de canciones de Juanes, Agrupación Marilyn y La Noche, entre otros, mientras encontraba su pasión por el mundo artístico y la música gitana.
Su paso por televisión
Corría el año 2010 y Claudio Valdés con su guitarra, su voz, su carisma y su estilo único, se presentaba con 18 años en las audiciones del programa Talento Chileno de Chilevisión, donde sorprendió al jurado con una presentación que unía el flamenco con ritmos propios de la música gitana.
Es en esta instancia en que se ganó el apodo de “El Gitano”, y conquistó a los televidentes con su interpretación de la canción “Madre” de Los Rebujitos y el relato de su sufrida historia personal, asegurando compungido: «Mis papás no saben que me presenté a Talento Chileno. Ojalá me vean en la televisión para que aprecien lo que tienen.”
Su presentación en la gala de semifinal fue una versión gitana del clásico «Un ramito de violetas» de la española Cecilia en la versión del chileno Zalo Reyes, la cual marcó el peak de sintonía aquella noche y fue alabada por los jueces, «Qué bonita canción, usted nació para ser estrella. Qué suerte la nuestra de haberlo encontrado antes que otros programas«, le dijo Francisca García-Huidobro tras su actuación. «Usted no es un cantante, es un cantor», agregó Antonio Vodanovic. «Cantas con pasión, me atrevería a decir que eres uno de los favoritos para ganar«, dijo luego Rodrigo Díaz.
En la gala final interpretó el tema del dúo español Sinlache, «Gracias», en una versión muy similar a la original y que recibió una enorme ovación del público presente y, aún mayor, la aprobación del jurado. En esa ocasión se hizo acompañar por el guitarrista Fernando Lavín, quien también había participado en Talento Chileno. Finalmente, su actuación le consiguió quedarse con el segundo lugar del programa, mientras que la cantante Camila Silva se coronó campeona de la primera temporada. Posteriormente siguió presentándose en diferentes programas como Primer plano y El diario de Eva, asimismo comenzó a realizar presentaciones en vivo recibiendo un enorme apoyo popular.
Además, desde enero de 2011, se integró como parte del elenco del programa juvenil de Chilevisión, Yingo.
Consagración musical
El 24 de marzo de 2011 lanzó su primer sencillo titulado «Ya No Aguanto Más», escrito por el mismo, y lo presentó en vivo de forma exclusiva en Yingo, además esa misma semana se hizo promoción radial de la canción.
A fines del mes de julio del mismo año, Valdés lanzó al mercado su álbum debut “Por Ustedes” bajo el sello discográfico Feria Music, el disco logró superar las 13.000 copias de ventas y fue certificado disco de oro en Chile, durante la primera semana de agosto. Poco después se presentó en la tercera gala en vivo de la segunda temporada de Talento Chileno, cantando su sencillo «Ya No Aguanto Más» que finalmente lograría alcanzar la posición número 16 en el Top 100 de Chile. El 28 de septiembre de aquel año, además lanzó el video de su sencillo «Nuestro Momento», grabado en Valparaíso, el que se convierte en el primer videoclip oficial del cantante.
El Gitano lanzó su segundo disco “Una estrella en la oscuridad”, que incluía su sencillo llamado «Paso la vida pensando», el cual logró entrar al top 50 en Chile.
El último baile de “El Gitano”
El pasado viernes 23 de julio, justo dos días antes de perder la vida, Claudio Valdés lanzó la que se convertiría en su última canción.
«Nena vamo a darle» es el nombre de la última colaboración del artista, que se estrenó en YouTube hace apenas dos días, y que mezcla su característico canto de música gitana, con ritmos del reggaetón. La colaboración fue realizada en conjunto con El Efe, Mc Grone, Winer_elcapo y Motaman King Ragga.
Su deceso y el luto nacional
La madrugada de este domingo, luego de sufrir un accidente de tránsito en la ruta que une a Talcahuano con Concepción, en la Región del Biobío. Claudio Valdés falleció con apenas 29 años.
El hecho ocurrido aproximadamente a las 05:00 am, terminó con la vida del cantautor luego de que el vehículo en el que viajaba volcara en el paso nivel O’Higgins, también conocido como «La Trompeta».
Según la información policial, tras la colisión dos personas salieron eyectadas del automóvil, perdiendo la vida en el lugar, mientras que otras cinco quedaron en estado grave.
Según informaciones del canal local Koncevisión, la familia del músico ya habría reconocido el cuerpo en el Servicio Médico Legal y la otra víctima sería la pareja del cantante, quien estaba junto a él en el vehículo, sus funerales se llevarán a cabo en la ciudad de Los Ángeles.
La noticia provocó un gran impacto entre sus colegas y quienes compartieron con él a lo largo de su carrera, enlutando al mundo de la música y el espectáculo nacional.
Algunos ocuparon sus redes sociales para manifestar su dolor, despedirse del cantante y darles el pésame a sus familiares y cercanos. Como es el caso de Américo quien publicó en su cuenta de Instagram una fotografía de Claudio, con el mensaje: “Descansa en paz amigo, te despides de forma sorpresiva de un mundo cada vez más difícil, duro e insensible. Te envío un gran abrazo… hasta tu propio cielo”.

Quien también utilizó su Instagram para despedirse del artista, fue el cantante Zalo Reyes, quien publicó una foto donde aparecían ambos, junto al mensaje: “Pucha que pena más grande!!! Fue tan cariñoso conmigo, grabamos “Un ramito de Violetas”, ¡la cantaba increíble!!! ¡Demasiado joven y talentoso para partir!!! QEPD… Claudio “El Gitano” Valdés”.

Asimismo, lo hizo Francisca García-Huidobro, quien era jueza de Talento Chileno durante el paso de “El Gitano”, a través de sus historias de Instagram envío sus condolencias a los cercanos al intérprete. “Me cuentan que anoche, en un accidente automovilístico falleció Claudio Valdés, más conocido como “El Gitano”, uno de los participantes más emblemáticos de Talento Chileno, me sumo a las condolencias y le envío a su familia, amigos y cercanos un abrazo y mucha fuerza en estos momentos tan tristes”.

Por último, el popular cantautor y ex guitarrista de Los Prisioneros, Gonzalo Yáñez, utilizó su Facebook para enviarle un mensaje de despedida a Claudio Valdés, «¡Que tu canto llegué lejos Gitano, querido! Me acuerdo cuando llegaste a mi casa y te pusiste a cantar. Y cómo me hiciste llorar. Me contaste tu vida, y me pediste que te escribiera una canción. Que prácticamente se escribió sola. Siempre admiré tu valentía. Te quiero mucho. Y nos encontraremos en la próxima estación, para nuestra charla pendiente. Ojalá hubieras tenido un reconocimiento acorde a tu desbordante talento», concluyó.
