Un nuevo acontecimiento se anota en la historia de la música urbana en Chile. Y es que la presentación de Polimá Westcoast en el Teatro Coliseo resumió toda una carrera de uno de los más exitosos traperos de nuestro país.
El pasado domingo logró ser, en esencia, un retorno a la época donde se inició la creciente popularización de lo que se considera el “urbano” como hoy se le conoce. Esos días de 2018 cuando un joven soñador llamado Polimá Ngangu quiso traer la vida y lenguaje del trap americano como la del rapero Lil Uzi Vert, en español, a este territorio.
Destinar un concierto, en gran parte, a canciones de este estilo, solo es un gusto que Polimá Westcoast se podía dar, y lo hizo, con grandes invitados y amigos a lo largo de su trayectoria que pudo subir al escenario.
A minutos del inicio, luces rojas y blancas apuntaban al “Moshpitt” (cancha) y a las dos plateas del recinto a minutos de empezar el espectáculo. Todos lucían sus bananos, hoodies, pantalones cargo, zapatillas Jordan, jockeys, y unos que otros asistentes con unos pasamontañas, característicos de la onda trapper. Así también, el fan club oficial decía presente con unos carteles gigantes con las leyendas “Westside” y “Polimá Westcoast” desde las alturas.
Una cuenta regresiva marcaba la previa del concierto, en donde los asistentes empezaron a armar un círculo gigante para el moshpit que muchos supusieron que se desataría al terminarse el conteo. Pero no, por el contrario, se creó una expectación mayor al proyectarse un video con recomendaciones para el mismo evento que ya estaba a punto de explotar.
Desde donde todo empezó…
Antes de ir con su primer tema, dedicó unas cortas pero potentes palabras a la multitud: “El regreso del trap era inminente”, una frase muy acertada sobre su presente después de lanzar este 2024 la versión deluxe de su más reciente trabajo “De Camino A Hermes” donde prometió la transición al género que lo vio nacer.
La energía partió desde el minuto uno junto a sus bailarines, y con los mosh del público con “Trapman”, siguiéndole “Alexander McQueen” y luego “Manhattan 555”, “Armado y Peligroso” y “Riot”. Después de este repaso a lo nuevo, partió con uno de los temas viejos más queridos por su fanaticada: “Brokeboi”, pero no en su totalidad, sino que unida con otro de sus hitazos del trap chileno, “Rodeo”, en no más de 2 minutos. Lo único de su disco “Las Crónicas de Ngangu”.
Otro de sus clásicos, su placa debut “No Love More Bitches” marcó uno de los momentos de la noche de la mano de “Lil Uzi Vert”, para después ir con la reversión más recordada de la escena urbana de 2019, “Wow! (Spanish G-mix)”, originalmente de Post Malone. Aunque uno de los puntos clave vino con “Gorgon”, una sorpresa que provocó gritos de emoción por ser la primera vez que era interpretada en vivo. Del mismo álbum, “Las Crónicas de Ngangu 2”, brilló “Nada Nuevo”, “Vlone”, “Tip Tap Toe” y “Enigma”.
Las estelares apariciones
El primer invitado de la noche arribó al escenario, y fue nada más y nada menos que Young Cister, completando la icónica dupla. “Este lugar lo escogí porque aquí nos reunimos los Brokeboyz”, comentó Polimá unos minutos antes de que subiera su compañero, recordando aquel 4 de marzo de 2022 cuando sorprendió en el Coliseo. “Fuera de Mí”, “Contacto Número 47”, “1178”, “Mosh” hicieron que el piso se moviera al ritmo de sus explosivos trap.
Otra de las estrellas que acompaña a “Poli” en esta gran jornada, Julianno Sosa y un potente “Miami Vibes”, para después subir otro de los grandes de la escena actual Aqua VS y un artista en ascenso de este mundo, Ele Ekis. Juntos cantaron “Bonus Trap” en un choque de generaciones en el género. Aun así, hubo una gran ausencia en la tarima: Pablo Chill-E para “My Blood”, pero no logró ser un freno para los saltos y el mosh imparable en toda su extensión.
Los minutos finales, sin duda, significativos. Polimá siempre señaló que había sido muy cercano a Galee Galee, y específicamente ese mismo día se cumplía un año desde su muerte. Le dedicó un minuto de silencio, y luego como un símil de holograma apareció junto al «Richboywest» para interpretar “Lo Malo”.
Más trap para el futuro
“El trap es cultura” expresó en su primera presentación en Lollapalooza en 2019. Una frase que nuevamente resaltó emocionado y agradecido frente a sus fervientes fanáticos. En la misma instancia afirmó que regresaría a estas pistas con más música y un nuevo concierto, ahora en el Movistar Arena sin dar alguna fecha específica, pero sí creando un sublime sentimiento de alegría y expectación entre sus asistentes.
La jornada coronó con “Vogue” invitando al “Ciss” a cantar su más fresco lanzamiento como Brokeboyz, siempre muy cercano a las primeras filas donde saludó de manos y amigables gestos. Todo al final de la noche quedó capturado en una fotografía del “Westside” con su público.
Faltaron muy pocas canciones en la más de hora y media de concierto, pero pasó de hitazos a temas más escondidos en su trayectoria en clave trap. El TrapColiseo terminó y quedará como un claro ejemplo de una cuidada selección de tracks, como si fuese una antología del trap chileno y el reflejo de su vitalidad aún presente.