Foto por Vale Figueroa
Desde el océano penquista hasta la energía chilanga, la cantautora originaria de Concepción ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el recurso audiovisual de su sencillo “Cuándo y Dónde”. Un producto realizado en su tierra natal cultivado por sus vivencias actuales en Norteamérica.
La sensualidad y el coqueteo se convirtieron en protagonistas de la evolución artística de Dulce y Agraz en una etapa de profundos cambios. Filmado en la Playa Maule, al sur de Concepción, Daniela González (26) presentó el segundo adelanto de su próximo disco, el que se encuentra en pleno proceso de creación.
Con la colaboración vocal de Luz Elena Mendoza, líder del proyecto Y la Bamba, y la producción musical de Sebastián Aracena y Felipe Castro, ambos ganadores de Grammy Latinos, Cuándo y Dónde se presenta como una fresca y juguetona declaración de amor.
El videoclip, dirigido por J.J. Ángela (Monstruosa) y grabado en una imponente casa frente al mar chileno, captura a la protagonista en un despertar de romanticismo, inspirado por los objetos y alimentos que la rodean, creando un ambiente íntimo y cautivador.
México, un impulso creativo
La influencia de la latitud norteamericana en la música de Dulce y Agraz es evidente tanto en la producción de Cuándo y Dónde como en la esencia de su videoclip. Y no es para menos, ya que esta canción fue creada en colaboración con músicos mexicanos, lo que le aporta una energía única.
“Ciudad de México es una ciudad con una cultura muy romántica y pasional. Siento que el amor es el centro de la vida y eso está muy presente en la canción”.
Comentó la artista, quien reconoce que su estancia en el país le ha permitido conectar con una energía más libre y romántica.
A pesar de su corta estadía en México, Dulce y Agraz ha logrado posicionarse en importantes escenarios como el Foro del Tejedor, Multiforo 246 y Auditorio BB, lo que ha ampliado significativamente su proyección internacional. La decisión de trabajar con productores y músicos mexicanos refuerza su inmersión en la escena local y en las costumbres del país.
“Es una declaración de amor urgente. Esta canción me conecta mucho con el placer, el romanticismo y el amor que me ha inspirado Ciudad de México durante estos primeros meses. Tenía muchas ganas de compartirla porque siento que también muestra una etapa más madura en cuanto a lo musical”.
Añadió la cantante.
Dulce y Agraz resaltó que la escena musical mexicana le ha ofrecido una mayor diversidad y oportunidades para su crecimiento artístico, destacando que en México existe una apertura a distintos géneros musicales. Ello permite que proyectos particulares encuentren su espacio y público, a diferencia de la realidad chilena, donde lamentablemente las oportunidades para los artistas emergentes son más reducidas.
Su evolución vista desde lo conceptual a lo emocional
Desde su último álbum Albor hasta Cuándo y Dónde, Dulce y Agraz ha transitado por un camino de evolución musical.
Mientras que su segundo disco fue una obra conceptual profundamente influenciada por el folclor chileno, su nueva música se aleja de esas influencias para explorar sonidos más cercanos al pop y las baladas.
“En Albor el folclor era el centro, intervenido por la música mainstream. Ahora estoy haciendo música más balada, más pop, sin influencias directas del folclor”.
Explicó González.
Esta transición ha venido acompañada de un enfoque más maduro en cuanto a producción. A oídos de la propia intérprete, la música de Dulce y Agraz ahora se construye en torno a una banda, lo que da como resultado un sonido más vivo y robusto.
“Grabamos la canción en vivo, con bajo y batería juntos, lo que le da un grado de madurez y solidez”, mencionó. Esta evolución ha sido un proceso orgánico, donde la artista ha ido descubriendo nuevas formas de expresarse musicalmente sin dejar de lado su esencia.
“Cuándo y Dónde”: Una narrativa audiovisual de sensualidad y libertad
El videoclip de Cuándo y Dónde representa una nueva faceta de Dulce y Agraz, explorando la sensualidad y el coqueteo de una forma fresca y genuina. En este capítulo de su vida, la cantante explica que la canción habla sobre el proceso de volver a enamorarse, y cómo ese sentimiento se vive con una sensación de libertad.
“Cuando uno se vuelve a enamorar después de mucho tiempo, se siente una frescura, una libertad inmensa. En México, la ternura y las expresiones de amor son muy comunes, y eso me reencantó con la idea del coqueteo, pero desde una honestidad directa”.
Detalló González
El rodaje del video en la playa de Coronel, bajo la dirección de Ángela Jarpa y Monstruosa, también fue una decisión cargada de significado.
“Creo que todo el video te invita a sumergirte con los objetos de manera placentera, como siento que el videoclip está envuelto en un contexto donde hay muchos objetos que a mí también me generan placer. Bueno, como la comida, los colores, las texturas, el juego, que para mí, el amor, que a mí me gusta vivir, también tiene mucho que ver con eso, con la posibilidad de sentirte libre también para jugar y explorar”.
Dulce y Agráz sobre el recurso audiovisual.
Daniela González mantiene un fuerte lazo con su equipo creativo de Concepción, y la elección de este lugar refleja su deseo de mostrar al mundo la riqueza de su tierra natal, zona que le ofreció hambre de conocimiento y de experiencia.
“Me encanta trabajar con mi equipo en Concepción. Siento que hemos creado cosas muy hermosas, y poder exportar mi identidad y la de mi ciudad es muy importante para mí”.
Dijo con firmeza.
Al igual que en Íbamos, el sencillo anterior, el centro sur de Chile se mantiene presente en esta aventura musical. Rodado frente a la Playa de Maule, Coronel, el videoclip es una pieza clave dentro de la trayectoria audiovisual de Dulce y Agraz.
Monstruosa Estudio y J.J. Ángela, quienes también trabajaron en los sencillos de su álbum anterior Albor, aportaron una visión que mezcla lo digital y lo real de manera orgánica. Además, el uso de técnicas como la rotoscopía, junto con la integración de inteligencia artificial, hace que este video sea un hito visual en la carrera de la artista.
“Estoy muy contenta con el resultado. Siento que es uno de los mejores videos que hemos hecho, y fue una experiencia muy gratificante volver a Chile para rodarlo”.
Expresó la cantante.
Conciertos, comunidad, conexión, amor y reencuentro
Durante su regreso a Chile para la grabación de Cuándo y Dónde, Dulce y Agraz no perdió la oportunidad de reconectar con su público más fiel. La cantautora aprovechó su estadía para realizar una gira de conciertos por cuatro ciudades del país, incluyendo Valparaíso, Temuco, Santiago y su natal Concepción.
“Es muy hermoso sentir que tengo una comunidad de fans, particularmente sensible, cálida y muy ligada a lo artístico”.
Comentó Dulce y Agraz sobre el cariño de los seguidores chilenos.
La artista destacó cómo su público siempre le retribuye con expresiones de amor y creatividad, desde dibujos hasta regalos personalizados. Este sentimiento de pertenencia y conexión con su audiencia ha sido un motor clave en su carrera, y su visita a Chile reforzó ese vínculo.
“Siento que me retribuyen siempre con más arte, en dibujos, regalos, expresiones de amor y creatividad que siempre me llevo. Eso me hace muy feliz y me dan muchas ganas de volver a tocar muy pronto en Chile”.
Aseguró la cantante.
Un futuro lleno de exploraciones temáticas y creativas
Mirando hacia el futuro, Dulce y Agraz ya sabe lo que se viene en el corto plazo. En este próximo disco recorrerá temáticas como la migración, los vínculos humanos y el proceso de transformación personal.
“La experiencia de emigrar a México ha cambiado su perspectiva, y eso se verá reflejado en sus nuevas composiciones. «Este disco habla de emigrar, de dejar casa, de los vínculos, no solo románticos, sino de conectar profundamente con otros seres humanos”.
Adelantó Daniela González.
El nuevo álbum, aún sin un título revelado, también será una continuación de su proceso de libertad creativa, donde la artista se está permitiendo descubrir su sonido a medida que avanza en el estudio.
Dulce y Agraz aseguró que este nuevo proyecto estará lleno de sorpresas, tanto a nivel musical como temático, reflejando su evolución como artista y como persona.
Con el lanzamiento de Cuándo y Dónde, Dulce y Agraz reafirmó su lugar en la escena musical chilena y latinoamericana. Su capacidad para integrar influencias diversas, desde el folclor chileno hasta el pop y la balada, sumada a su constante exploración artística, la posiciona como una de las voces más innovadoras de la actualidad.
Y es que este lanzamiento no solo representa un nuevo paso en su carrera, sino que reafirma su compromiso de mantener viva su identidad artística, a la vez que se nutre de las nuevas influencias que ha ido absorbiendo en su camino.
El futuro de Dulce y Agraz promete seguir sorprendiendo, con nuevas temáticas, colaboraciones y proyectos que, sin duda, continuarán reflejando la autenticidad y profundidad que han caracterizado su carrera hasta ahora. Desde Concepción hasta México, su arte sigue evolucionando, y el mundo está cada vez más atento a lo que tiene por ofrecer.