La producción dirigida por Bernardita Ojeda y Cristián Freire es uno de los trabajos nacionales que estarán presentes en el certamen francés. El proyecto fue realizado por la finalidad de denunciar los sesgos de género producidos desde la infancia.
Luego de dos versiones virtuales, la comitiva organizada por la Asociación Chilena de Animación (Animachi) a través de ChileanAnimation se prepara para viajar a Francia y posicionar la creación local en Annecy 2022, instancia que anualmente reúne a la industria de la animación mundial en torno a competencias, proyecciones y networking, entre otras actividades.
La comitiva nacional estará presente en dicho festival por octavo año consecutivo, y con un trabajo que estará compitiendo en la Selección Oficial del certamen. Se trata de #NormaBinariaDeGénero: niñas, dirigida por Bernardita Ojeda y Cristián Freire, quienes encabezan la categoría “Commissioned Films in Competition”.
Con la finalidad de denunciar los sesgos de género producidos desde la infancia, este cortometraje animado se realizó a partir de una investigación etnográfica en escuelas chilenas entre 2017 y 2019. La historia narrada en primera persona y coloquial, busca resonar profundamente entre todos los públicos. El sonido, diseño y la dirección de arte, entregan una mirada orgánica, animada cuadro a cuadro, mostrando un estilo que mezcla un tono un tanto naïf en contraste con la dureza del mensaje.
“No es primera vez que nuestro estudio compite en el Festival Annecy, en otras ocasiones estuvimos con la serie Petit, aunque este año es muy diferente porque estamos en la categoría de obras por trabajo comisionado. Esto quiere decir que es un trabajo hecho para terceros, no es una obra original sino que es una obra encargada. Esto es importante porque nos abre la posibilidad de optar a trabajos desde afuera, es decir, hacer trabajos competitivos a nivel internacional. Es valioso para nuestra industria porque nos da continuidad, es posible mantener los puestos de trabajo y llegan divisas al país”, explica Bernardita Ojeda, co-directora del corto chileno.
Dentro del mismo segmento al que postula esta producción nacional, se encuentra el clip “Aline” de Jarvis Cocker, dirigido por Wes Anderson en el marco de su reciente película The French Dispatch (2021), y el video de “Cold Heart (PNAU Remix)” de Elton John y Dua Lipa, realizado por Raman Djafari.
Cabe mencionar que #NormaBinariaDeGénero: niñas no es el único trabajo local dentro de Annecy 2022. El cortometraje en stop motion Petra y el Sol busca imponerse en a categoría Animation Du Monde, de MIFA, el mercado asociado al festival que promueve la comercialización y el desarrollo de producciones animadas. En términos generales, este proyecto cuenta la historia de una mujer de 66 años que descubre el cuerpo de un montañista congelado y en perfectas condiciones.
También en este contexto, German Acuña, director de la película Nahuel y el libro mágico; llega al festival con el anuncio de su segundo largometraje La veta del Diablo, que entrará a producción el 2023.
